EXAMEN 2B Luis Cernuda

Si el hombre pudiera decir lo que ama, Si el hombre pudiera levantar su amor por el cielo Como una nube en la luz; Si como muros que se derrumban, Para saludar la verdad erguida en medio, Pudiera derrumbar su cuerpo, dejando sólo la verdad de su amor, La verdad de sí mismo, Que no…

Las marcas de subjetividad de un texto.

En los textos, el emisor puede dejar marcas de modalización o subjetividad que demuestren su ideología o sentimientos acerca del tema que esté tratando. La pregunta de selectividad nos plantea que señalemos dos marcas de subjetividad presentes en un texto. Este vídeo trata de esto.

Guía de lectura de Historia de una escalera

Cuestiones generales ¿ Cuál es el tema central y cuál es el tratamiento del mismo?     ¿Qué otros temas aparecen? La unidad de tiempo. ¿Se produce?       La unidad de espacio. ¿Se produce?        La unidad de acción. ¿Se produce?        Los personajes  Condición social de los personajes. Personajes más importantes. ¿Responden a tipos habituales en Buero Vallejo? Los recursos…

Simulacro de selectividad 5

La estupidez  El matrimonio siempre ha sido mal negocio para las mujeres. Vendidas por sus padres, compradas por sus maridos, su valor todavía equivale, en muchas partes del mundo, al importe de su dote, como si una esposa no valiera nada en sí misma, como si el hombre que la ha escogido tuviera derecho a…

Localice el poema en la trayectoria poética de Cernuda y comente dos rasgos, apoyados en ejemplos del texto, característicos de esta fase de su producción.

A la hora de enfrentarnos a esta pregunta debemos partir de unas ideas generales importantes: Etapas de su producción: Luis Cernuda (1902-1963) fue un poeta andaluz perteneciente al grupo de 1927 que reunió todos sus poemas a partir de 1936 en una obra poética total a la que denominó La realidad y el deseo  (que…

7. La poesía desde los años 70 a nuestros días: tendencias [poesía culturalista, de la experiencia y neovanguardista], autores y obras representativos.

El final del franquismo y el inicio de la democracia supusieron el final de la censura, la vuelta de los poetas exiliados como Alberti y la incorporación plena de España al bloque occidental; pero no transformaron las condiciones de difusión del género poético, que siguió reducido a un público minoritario. Durante este época se han…

SIMULACRO DE SELECTIVIDAD LENGUA 2019 (4)

Confusión El mayor castigo que sufre la humanidad es el de la confusión de lenguas que se produjo al pie de la torre de Babel. Desde entonces estamos condenados a no entendernos por el hecho de poder dar a una misma palabra un significado distinto. Por ejemplo, que conquistador para unos sea sinónimo de héroe…