Durante las dos últimas semanas el Gobierno de España ha aprobado los decretos curriculares de la enseñanza secundaria obligatoria y el bachillerato que desarrollan la LOMLOE, que entró en vigor en enero de 2021. Este conjunto de leyes suponen una modificación profunda de lo legislado anteriormente en diferentes direcciones. Comenzamos una serie de artículos con…
Reseña de 6 relatos ejemplares, 6 (2018) de María Elvira Roca Barea
El libro de relatos de doña María Elvira Roca Barea (1966), 6 relatos ejemplares, 6 (2018) es, como su propio nombre indica, un libro que incluye seis relatos con los que la insigne historiadora y ensayista malagueña pretende ejemplarizar sobre la historia del protestantismo atacando las bases de los mitos sobre los que los reformistas se sustentan.…
No a los castigos colectivos
Es muy común que un profesor se enfrente a una situación de indisciplina generalizada en la clase. Es muy común que algún alumno realice una acción muy reprobable (robar algo, insultar, lanzar un objeto) sin que como docentes, seamos capaces de discernir quién fue el infractor. En esos casos, ante la incapacidad de ejercer el…
Reseña de La revolución española vista por una republicana (1936) de Clara Campoamor
Hoy realizamos la reseña de esta interesantísima obra de Clara Campoamor (1888-1972), publicada en Francia y en francés en 1937 y solo traducida al español y publicada en 2005, cuestión que parecería verdaderamente asombrosa dado el hecho de que su autora ha recibido numerosos homenajes y es citada mil veces como una de las feministas…
Sobre poner vídeos a los alumnos y la clase invertida
Hoy tratamos un tema interesante. La proyección de videos y la utilización de la clase invertida es uno de los elementos que postula la nueva pedagogía. Aquí damos nuestra opinión sobre este tema: es mejor siempre una buena explicación de un profesor que un video donde los alumnos ven a otro profesor explicando lo mismo…
¿Por qué es bueno mandar pocos ejercicios a los alumnos?
Hoy tratamos en nuestro canal de video, en seis minutos, un tema importante. ¿Por qué mandar pocos ejercicios a los alumnos? Saludos a la comunidad hispanohablante.
Reseña de Ayer y hoy (1938) de Pío Baroja
Baroja, Pío: Ayer y hoy. Caro Reggio Editor. Madrid, 1998. (233 páginas) Se reúne en esta obra una pequeña colección de artículos y entrevistas que don Pío Baroja (1872-1956) escribió durante la Guerra Civil y publicó en 1938. Resulta su lectura muy interesante, pues es un nuevo representante de esa “tercera” España que no manifestó…
Control de Patria de Fernando Aramburu
1. Bittori a. Está harta de su hija Nerea. b. Ama con locura a su hija Nerea. c. quiere que Nerea deje a su marido y se vaya con ella a vivir. d. Paga a Nerea todos sus caprichos. 2. Bittori y su relación con la religión. a. Bittori se planteó hacerse monja tras la…
¿Cómo hacer un comentario crítico en la prueba de Selectividad o Pevau?
Este video ya tiene sus años y, lógicamente, habrá que adaptarlo a cada curso nuevo, pero creo que contiene ideas generales que pueden ser muy útiles para los alumnos que preparan esta importante prueba.
El español llega a los 591 millones de hablantes
El Instituto Cervantes ha publicado su anuario, El español en el mundo 2021. Anuario del Instituto Cervantes con importantes datos que muestran la potencia de nuestra lengua común. Entre ellos podemos destacar: Los últimos datos indican que el español es hablado actualmente por más de 591 millones de personas incluyendo desde los 493 que la tienen…