Comenzamos hoy un curso de sintaxis en nuestra página, con la intención de ayudar a docentes y estudiantes de español en el necesario mundo de la sintaxis. El primer video trata simplemente de responder a una pregunta que muchos alumnos se hacen. ¿Para qué aprendemos sintaxis? Tras la explicación, la respuesta clara: para pensar mejor,…
A doña María Elvira Roca Barea
Ha habido algunos libros que han marcado el curso de mi pensamiento hasta el punto de que existe en mi vida un antes y un después de haberlos leído. Uno de ellos es Imperiofobia. La leyenda negra de doña María Elvira Roca Barea. ¿España como problema histórico? Hasta que leí su obra yo creía, como…
El soneto en el Siglo de Oro
Este video lo realizamos para nuestro alumnado de 1º de Bachillerato.
El Lazarillo de Tormes. La novela picaresca.
Este video tutorial se grabó en el IES Francisco Javier de Uriaerte el 3 de febrero de 2018.
Guía de lectura del Lazarillo de Tormes
Guía de lectura del Lazarillo de Tormes Prólogo 1. Hay algunas alusiones a la honra. ¿Puedes citar al menos dos y explicarlas? 2. Hay también una alusión al “caso”. ¿En qué consiste? Tratado I 3. ¿En qué observamos que el protagonista es un antihéroe? 4. En este tratado hay varios episodios en los que Lázaro…
Video presentación sobre el Soneto XXIII de Garcilaso de la Vega
Este vídeo es un simple ejemplo para que los alumnos vean cómo deben realizar las presentaciones en clase indicadas en el trabajo que hemos mandado. Primero hay que hacer el comentario como el de este modelo sobre el Soneto XXIII y luego preparar la presentación. La duración total de la presentación no podrá rebasar los…
Cuadro de figuras retóricas
Nivel fónico Figura Definición Ejemplo 1 Aliteración Repetición de un sonido al menos dos veces en un verso de arte menor, o al menos tres veces en un verso de arte mayor. El perro de San Roque /no tiene rabo /porque Ramón Rodríguez / se lo ha cortado. 2 Interrogación retórica Pregunta cuya respuesta se…
Comentario del Soneto XXIII de Garcilaso de la Vega
Soneto XXIII En tanto que de rosa y azucena ena 11 A se muestra la color en vuestro gesto, esto 11B y que vuestro mirar ardiente, honesto, esto 11B enciende al corazón y lo refrena; ena 11 A y en tanto que el cabello, que en la vena ena 11 A del oro se escogió,…
Trabajo sobre el soneto del Siglo de Oro
El objetivo es realizar un breve estudio sobre los poemas de la época más brillante de la literatura española. El trabajo ha de entregarse el día 19 de febrero. Los puntos que ha de tener el trabajo son los siguientes. El comentario Localización: Consiste en indicar cómo se llama el poema, a qué obra pertenece…
¿Qué tiene de bueno que a Antonio Banderas le denominaran artista “de color”?
En la última semana surgió la noticia de que algunos medios de comunicación estadounidenses (que no norteamericanos, pues los mexicanos también son norteamericanos) habían escrito que Antonio Banderas era uno de los dos actores “de color” que habían sido nominados para los premios Óscar de Hollywood. En España mucha gente se ha sentido indignada y…