Enbraçan los escudos delant los coraçones, (7+7) ones- oe Abaxan las lanças abueltas de los pendones, (6+8) ones -oe Enclinaron las caras de suso de los arzones, (7+8) ones -oe Yuan los ferir de fuertes coraçones. (6+7) ones -oe A grandes vozes lama el que en buen ora nasco: (7+7) asco -ao Fferid los caualleros…
Comentario Tirada CXVIII del Poema de Mío Cid
Realice el siguiente comentario. CXVIII Sácanlos de las tiendas y síguenlos en alcance; Tanto brazo con loriga veríais caer aparte, Tantas cabezas con yelmos que por el campo caen, 2405 Caballos sin dueños salir a todas partes. Siete millas cumplidas duró el acosar. Mío Cid al rey Búcar siguiole en alcance: ¡Torna acá, Búcar! Viniste…
La épica medieval. El Poema de Mio Cid.
En este video desarrollamos los elementos centrales de la teoría de este tema.
Trabajo sobre «Despacito» de Luis Fonsi
La idea es comprender qué es un género a partir de esta canción. Vamos a aprender cuál es el género de esta canción, cuáles son sus rasgos temáticos y formales y qué función social cumple para luego aplicárselo a todas las manifestaciones literarias del curso. Preguntas ¿A qué género adscribiría esta canción? ¿Aparecen rasgos del…
Textos de aplicación de las variedades lingüísticas
Los alumnos aplicarán los conceptos de variedad a los siguientes textos divididos en grupos de cuatro. Las preguntas concretas que deben responder son dos: ¿Cuántas variedades del español aparecen en cada texto? Caracterice razonadamente cada una de ellas en su dimensión social, geográfica y funcional. Texto 1 A esta sazón, ya se había puesto don…
8. El teatro desde principios del siglo XX hasta 1939: tendencias [la comedia burguesa, el esperpento, el teatro poético], autores y obras representativos.
El periodo histórico que transcurre desde comienzos del siglo XX hasta 1939 es muy amplio y en él se dan diferentes fases históricas (crisis de la Restauración, dictadura de Primo de Rivera, Segunda República y Guerra Civil). Durante este largo periodo, se dan las siguientes corrientes principales: La comedia burguesa: Se trata de comedias que desarrollan…
3. La novela desde 1975 hasta nuestros días: tendencias [poemática, histórica y de memorias], autores y obras representativos.
El final del franquismo y el inicio de la democracia supusieron el final de la censura y la incorporación plena de España al bloque occidental y capitalista. Las editoriales transformaron las condiciones de difusión del género novelístico adoptando las mismas técnicas de mercadotecnia que se usan con cualquier otro producto y afianzándose como un potente…
Historia de una escalera de Antonio Buero Vallejo (Acto III)
Este es el análisis del tercer acto de la obra.
Historia de una escalera de Antonio Buero Vallejo (Acto II)
Este es el análisis realizado en mi clase sobre el segundo acto de la obra.
Historia de una escalera (Acto I)
Esta es el análisis realizado en la clase a partir de la guía de lectura de la obra.