Ficha técnica: Título: Blanco de tigre Autor: Andrés Guerrero 193 páginas Editorial SM Premio Gran Angular 2019 ¿Por qué me he leído este libro? He leído este libro durante el último fin de semana porque se lo habían mandado a mi hija menor en su colegio en una actividad muy interesante en la que padres…
Coplas de don Jorge Manrique por la muerte de su padre
COPLAS DE DON JORGE MANRIQUE POR LA MUERTE DE SU PADRE Recuerde el alma dormida, avive el seso e despierte contemplando cómo se passa la vida, cómo se viene la muerte tan callando; cuán presto se va el plazer, cómo, después de acordado, da dolor; cómo, a nuestro parescer, cualquiere tiempo passado fue mejor. Pues…
Video tutorial: «El romancero viejo»
Es el video con las explicaciones para mis alumnos de Bachillerato
Comentario del «Romance de doña Alda»
En/ Pa/rís/ es/tá/ do/ña Al/da, alda- aa – 8- la es/po/sa/ de/ don/ Rol/dán. an – á. 7+1 8a tres/cien/tas/ da/mas/ con/ e/lla. ella – ea 8- pa/ra/ la/ a/com/pa/ñar: ar – á 7+1 8a to/das/ vis/ten/ un/ ves/ti/do, ido – ío. 8- to/das/ cal/zan/ un/ cal/zar, ár – á 7+1. 8a todas comen a…
Las variedades del español: el español estándar y el registro coloquial.
El español estándar o general es la variedad del español que, tanto a nivel oral como escrito se atiene a la norma culta de todos los países hispanohablantes. Por tanto, es el español correcto tanto en lo que se refiere a su gramática y en cuanto al léxico; es decir, es correcto en la construcción…
Tabla de variedades lingüísticas
Variedad diatópicaDialecto Variedad diastrática Sociolecto Variedad diafásica Registro Nivel fonológico FonemasEntonación amoto Nivel morfosintáctico Tipos de estructuras sintácticas y categorías gramaticales empleadas Me se Nivel léxico-semántico Palabras empleadas cocreta Conclusiones Andaluz, español hablado en Cataluña, extremeño, español rioplatense… CultoMedioVulgar(sexo)(edad)(profesión)(hábitat rural o urbaho) Formal o coloquial
La literatura didáctica medieval
En este sencillo video tutoría explicamos algunos rasgos de la literatura didáctica medieval relativos a los milagros (Milagros de Nuestra Señora de Berceo) y a las colecciones de exempla (El Conde Lucanor, del Infante don Juan Manuel).
Cuento XXII Lo que sucedió al león y al toro
Hablaba otra vez el Conde Lucanor con Patronio, su consejero, y le dijo así: -Patronio, tengo un amigo muy poderoso y muy ilustre, del que hasta ahora sólo he recibido favores, pero me dicen que no sólo he perdido su estimación sino que, además, busca motivos para venir contra mí. Por eso tengo dos grandes…
Comentario de El labrador avaro de Berceo
270 Era en una tierra un omne labrador que usava la reja más que otra lavor; más amava la tierra que non al Crïador, era de muchas guisas omne revolvedor. 271 Fazié una nemiga, suziela por verdat, cambiava los mojones por ganar eredat, façié a todas guisas tuerto e falsedat, avié mal testimonio entre su vecindat. 272 Querié, peroque malo, bien…
Las tipologías textuales
La tarea consiste en clasificar razonadamente cada uno de estos textos en una de estas cinco tipologías: Narrativa: Se narran hechos en el tiempo. Descriptiva: Se describen objetos. Argumentativa: Se nos intenta convencer de algo. Expositiva: Se nos explican ideas para que aprendamos. Dialogística: Se mantiene un diálogo.